IIº CONGRESO LATINOAMERICANO: espectáculos teatrales programados




MATADEROS 

delirio escénico inspirado en el cuento de Esteban Echeverría

SINOPSIS


“La escena que se representaba en el matadero era para vista, no para escrita”. MATADEROS es una puesta en escena inspirada en el relato de Esteban Echeverría. No sería del todo correcto llamarla obra. Es un delirio escénico. Es un experimento de actuación. Si bien esta obra contiene personajes y situaciones del cuento, utiliza además nuevas circunstancias y personajes que se intercalan e interpolan con los originales. Es un trabajo alrededor de la metáfora basal del que ha sido considerado el primer cuento argentino: EL MATADERO ES EL PAÍS. Una particularidad de la puesta en escena es que gran parte del trabajo está librado a la improvisación, teniendo las intérpretes algunos puntos referenciales donde hacer pié y luego lanzarse nuevamente al ruedo. Las actrices improvisan el recorrido, con algunos momentos pautados previamente: escenas, imágenes, textos, momentos; cada función es única e irrepetible.



Elenco




Carla Areta

María de las Victorias Garibaldi

Viviana Giménez

Claudia González

Mariana Mora


Fotografías: Ariel Canales Gabriel Celaya  Clara Morlans

Asistencia Coreográfica: Luciana Wehren

Asistencia Técnica: Bruno Festa

Dramaturgia y Dirección: Guillermo Yanícola










EL GRITO DEL SILENCIO

SÍNTESIS
El Grito del Silencio, es una propuesta que nos lleva a escenarios oníricos donde el espectador se enfrenta, a través de la poética del absurdo que transita la obra, con las miserias del ser humano, sus sueños, frustraciones, los valores impuestos por la familia y la sociedad, en un lugar poco común, su propio interior.
"El grito del silencio" es un mix de estilos, en su creación se trabajó primero con máscaras, luego con objetos, luego en la línea del teatro del absurdo, la tragedia griega, el teatro psicológico existencialista, inclusive se sumó una estética cinematográfica, un mensaje ideológico. Con todo esto se creó un gran mix que no hay dudas que movilizará los sentidos del público.
El Grupo de Teatro Ambaí, en mayo cumple 13 años de vida y esta conformado por artistas que representan a la provincia de Corrientes en diversos certámenes, eventos, festivales, atravesando las fronteras del teatro y llegando incluso a la televisión y el cine; como así también en trabajos de compromiso social, formación y educación.





MAREMAR


SÍNOPSIS


Maremar, es una propuesta de teatro cuerpo, teatro objeto, brechtiano...
que busca la cercanía con el público.
¿El mar es dios? se pregunta Marar. Sus padres llegaron de
provincia a la ciudad buscando un futuro mejor que nunca
llegó. Luego la madre empujada por la miseria atraviesa el
mar. historias donde la tradición, la soledad, la rebelión son
ineludibles.. ¿Muchas mujeres o varias mujeres que viven
en una? Como las generaciones de inmigrantes, generaciones
de mujeres luchando contra el anonimato para salvaguardar
su dignidad, hasta que el Dios sordo y mudo quede lejos.

ELENCO

Grupo: Mashara Teatro Intercultural
Actriz: Hydi Quintanilla Ocampo
Tecnica: Rosa Leon
Dirección: Lieve Delanoy





No hay comentarios:

Publicar un comentario